La Cámara Ecuatoriano Americana de Comercio de Guayaquil (AmCham Guayaquil) celebra este mes su 45.º aniversario de fundación, consolidando una trayectoria que ha sido clave para fortalecer los lazos comerciales, culturales y diplomáticos entre Ecuador y Estados Unidos. Fundada el 23 de octubre de 1980 por 42 visionarios empresarios guayaquileños, la institución se ha transformado en una de las cámaras binacionales más influyentes del país, con 260 socios activos.

La celebración central tuvo lugar el pasado 2 de octubre en el Hotel Hilton Colón de Guayaquil, en el marco del evento “Award Ceremony”. El encuentro contó con la presencia de autoridades nacionales e internacionales, y otros dignatarios del sector público y privado. Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a socios fundadores, empresas aliadas, medios de comunicación y cámaras binacionales amigas.
El evento también contó con la participación del Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Luis Jaramillo, quien destacó el papel de AmCham Guayaquil como un aliado clave en la coyuntura comercial actual entre Ecuador y Estados Unidos, subrayando su capacidad técnica y representatividad gremial. Trayectoria de liderazgo y servicio Desde sus inicios, AmCham Guayaquil ha sido un puente confiable entre los sectores empresariales de ambos países. La institución ha liderado misiones comerciales, ferias internacionales como ExpoUSA 360, y promovido iniciativas como el anuario AmCham Vision y el podcast AmCham Trade Guayaquil, consolidándose como un referente técnico y de opinión en temas de comercio exterior.
Impacto cuantitativo
Hoy, los 260 socios de AmCham Guayaquil representan más de USD 11.320 millones en ventas anuales y generan cerca de 97.200 empleos directos. Estados Unidos se mantiene como el segundo destino de exportaciones no petroleras de Ecuador, y AmCham Guayaquil ha sido un actor decisivo en este logro.

Visión al futuro
La presidenta actual, Nery Merejildo Ortíz, ha sido pieza clave en la proyección internacional de AmCham. Bajo su liderazgo, la institución ha ocupado cargos de representación en AACCLA, ha impulsado la agenda de sostenibilidad y ha posicionado a la Cámara como una voz influyente en foros como la Cumbre de las Américas y el Business Future of the Americas.
“Los 45 años de AmCham Guayaquil no son solo una celebración del pasado, sino un compromiso con el futuro del Ecuador. Nos proyectamos como facilitadores clave del comercio, promotores de la innovación empresarial y defensores del desarrollo sostenible. Queremos seguir siendo protagonistas en la construcción de un Ecuador más competitivo, atractivo para la inversión, capaz de generar empleo y oportunidades para su gente. Porque estamos convencidos de que las empresas y las inversiones son un medio para mejorar la calidad de vida de las personas, para abrir puertas a las nuevas generaciones, y para forjar confianza y hermandad entre nuestras naciones”, señaló Merejildo durante su discurso.
Durante todo octubre, AmCham Guayaquil desarrollará acciones conmemorativas, incluyendo publicaciones especiales, foros de análisis, actividades de networking y nuevas propuestas para fortalecer la cooperación bilateral.
Compromiso con el desarrollo social
La Cámara también ha liderado iniciativas de responsabilidad social como la coordinación con la Fundación Global Smile, beneficiando a niños con labio leporino y paladar hendido. En colaboración con otras organizaciones, también gestionó el convenio de Ciudades Hermanas entre Guayaquil y Houston, lo que permitió la donación de equipos valorados en US$ 3.6 millones al Cuerpo de Bomberos del Guayas.
“Los 45 años de AmCham Guayaquil no son solo una celebración del pasado, sino un compromiso con el futuro del Ecuador. Nos proyectamos como facilitadores clave del comercio, promotores de la innovación empresarial y defensores del desarrollo sostenible. Queremos seguir siendo protagonistas en la construcción de un Ecuador más competitivo, atractivo para la inversión, capaz de generar empleo y oportunidades para su gente. Porque estamos convencidos de que las empresas y las inversiones son un medio para mejorar la calidad de vida de las personas, para abrir puertas a las nuevas generaciones, y para forjar confianza y hermandad entre nuestras naciones”, señaló Nery Merejildo durante su discurso.
Contacto de prensa:
Sonia Yánez Blum, Comunicación & PR
pr_amchamgye@blumdigitalpr.com
+436766525192
Redes sociales: @amchamgye
Web: www..amchamgye.org.ec


